El compostaje es una tecnología que permite transformar residuos y subproductos orgánicos en materiales biológicamente estables que pueden utilizarse como abonos naturales, disminuyendo el impacto ambiental y posibilitando el aprovechamiento de los recursos que contienen.
¿QUÉ PODEMOS COMPOSTAR?
Los materiales que añadiremos al compostador se dividen en dos tipos: material café y material verde.
Es conveniente siempre incorporarlos de manera homogenea, es decir, 50% material café y 50% material verde cada vez que agreguemos algo a nuestro compost:
Material verde: Son de degradación más rápida, aportan humedad y nitrogeno al compost. Materiales frescos y húmedos como son los restos de fruta, verdura, hojas verdes, cascaras, pasto cortado, guano, pelo, borra de cafe y bolsas de té.
Material café: Son de degradación más lenta, aportan carbono a la compost. Materiales secos como las hojas secas, ramas, cartón, cajas de huevo, servilletas y papel. Si el compost está muy húmedo, si presenta mal olor o si tiene muchas moscas, se recomienda incrementar la cantidad de material café que agregamos a la mezcla.
Evitar: el exceso de piña y cítricos, cebollas, pimientos, ajíes y ajos.
Prohibido: Aceites, productos derivados de la carne, huesos, lácteos, metales, vidrio y plásticos, fecas de animales carnívoros como gatos y perros, plantas enfermas, insecticidas o químicos.